Las sincronizaciones de fusión CVS que se lanzan con el mandato del menú Equipo > Fusionar aparecerán en la vista Sincronizar. Esta vista le permite inspeccionar las diferencias que existen entre los recursos locales del entorno de trabajo y sus equivalentes remotos que se están fusionando, y también le permite actualizar los recursos locales. El compromiso no está soportado en el proceso de fusión.
La siguiente figura muestra cómo es la sincronización de fusión CVS en la vista Sincronizar:
Las características de la sincronización de fusión CVS son parecidas a las de la sincronización del área de trabajo CVS, con las siguientes diferencias.
Este mandato le permite repetir la sincronización actual, que vuelve a traer el estado remoto de los recursos. El menú desplegable del elemento de la barra de herramientas le permite seleccionar otras sincronizaciones existentes o crear sincronizaciones nuevas utilizando el mandato Sincronizar... del menú.
Este mandato le permite fijar o dejar de fijar la sincronización actual. Las sincronizaciones fijadas no se sustituirán por la siguiente sincronización del mismo tipo, mientras que las sincronizaciones no fijadas sí que se sustituirán. Esto le permite conservar una sincronización para poder acceder a ella con facilidad. Esa sincronización se actualizará automáticamente cuando se produzcan cambios en los recursos del entorno de trabajo, y se puede configurar para que lleve a cabo renovaciones planificadas y así ponerse al día con el estado de los recursos. Esto resulta especialmente práctico para las fusiones en marcha entre una rama más estable (por ejemplo, HEAD) y una rama de desarrollo.
Este mandato permite pasar a la próxima diferencia que aparece en la vista. Antes de abrir el próximo archivo de la vista, primero se visitan todas las diferencias que hay en el archivo actual.
Este mandato permite pasar a la diferencia anterior que aparece en la vista. Antes de abrir el archivo anterior de la vista, primero se visitan todas las diferencias que hay en el archivo actual.
Permite contraer todas las entradas expandidas de la vista.
En esta modalidad, se muestran todos los recursos que han cambiado en la rama que se está fusionando.
En esta modalidad solo se muestran los conflictos (recursos que se han modificado en ambos lugares, el entorno de trabajo y la rama que se está fusionando).
Este mandato actualiza todos los cambios entrantes que aparecen en la vista. El mandato también actualizará los conflictos fusionables automáticamente, pero se saltará los archivos cuyo contenido contenga conflictos.
El menú desplegable le permite eliminar la sincronización actual o todas las sincronizaciones, cambiar la modalidad o el diseño, configurar la sincronización actual para que realice renovaciones planificadas, así como establecer otras preferencias de la vista.
Desde el menú contextual de la vista Sincronizar puede realizar varias operaciones interesantes.
Este mandato hace que el cambio seleccionado se abra en el editor de comparación, permitiéndole así inspeccionar los cambios que hay en el archivo.
Este mandato hace que el recurso local correspondiente al cambio seleccionado se abra en el editor por omisión del entorno de trabajo para el tipo de archivo.
Este mandato le permite hacer que el recurso local correspondiente al cambio seleccionado se abra en un editor del entorno de trabajo.
Este mandato renueva el estado remoto de los recursos seleccionados.
Este mandato hace que los recursos seleccionados se eliminen de la vista. Los recursos solo reaparecerán si cambia su estado o se reinicia el entorno de trabajo.
Este mandato actualiza los recursos seleccionados. Los conflictos se pueden incluir en una actualización, pero solo se actualizarán los conflictos fusionables automáticamente. Los conflictos no fusionables se evitarán y habrá que fusionarlos manualmente con un editor de comparación.
Este mandato opera en los cambios salientes y en los conflictivos y sustituye el contenido local de dichos recursos por el contenido del servidor.
Este mandato hace que el cambio se elimine de la vista. Hay que ejecutar este mandato después de haber fusionado manualmente los conflictos mediante un editor de comparación. El cambio solo reaparecerá si se renueva la vista y se encuentran nuevos cambios en la rama que se está fusionando.
Programación en equipo con CVS
Resolver conflictos
Fusionar desde una rama
Comparar recursos
Fusionar cambios en el editor de comparación
CVS
Asistente Fusionar
Sincronización del área de trabajo CVS
Editor de comparación