Novedades de 3.0

Aquí puede encontrar algunos de los cambios más interesantes o significativos efectuados en la plataforma Eclipse para el release 3.0 de Eclipse desde el 2.1:

Nuevo estilo y aspecto

El estilo y el aspecto del entorno de trabajo ha evolucionado. Estos son algunos de los elementos que podrá observar:

  • Las barras de título y las pestañas para vistas y editores tienen un aspecto distinto.
  • Las barras de título y las pestañas para vistas y editores incluyen una posibilidad para maximizar y restaurar.
  • Las vistas incluyen un botón para contraer (minimizar).
  • El soporte de barra de herramientas de conmutar/abrir perspectivas ha cambiado.
    • puede acoplarse en la parte superior derecha (valor por omisión), superior izquierda o a la izquierda.
    • los botones de perspectiva incluyen texto para identificar rápidamente la perspectiva actual.
  • La barra de vistas rápidas puede estar en la parte inferior (valor por omisión), izquierda o derecha.
  • El tamaño de la barra de vistas rápidas se reduce cuando no hay vistas rápidas.
  • Las barras de título y las pestañas se han fusionado en una para ahorrar espacio.
  • Se ha mejorado la función de arrastrar y soltar (mejor respuesta al arrastrar).
  • Se soportan vistas separadas  (Windows y Linux GTK solamente, debido a limitaciones de la plataforma).
  • La gestión de editor ha cambiado.
  • La barra de herramientas local de vistas se trasladará junto a la pestaña de vistas para ahorrar espacio siempre que sea posible.
  • Se han utilizado distintos estilos de carpeta de pestaña y usos de los colores para ayudar a indicar más claramente las vistas y editores activos y seleccionados.
  • Otros elementos secundarios tales como estilo de la barra de estado, anchos de marcos, sombreado, etc...

Entorno de trabajo 3.0

La nueva bienvenida

Eclipse 3.0 se abre ahora con una nueva bienvenida. Contiene varias páginas que le permiten aprender acerca de Eclipse, seguir guías de aprendizaje, probar ejemplos o conocer las novedades de este release. La nueva característica totalmente conectable y los productos con base Eclipse pueden definir su propia bienvenida utilizando el mismo mecanismo.

Página de bienvenida de 3.0

UI de respuesta rápida

Se han producido una serie de cambios en la UI para dar soporte a un nivel de respuesta superior. Entre ellos se incluye el soporte para ejecutar trabajos en segundo plano en lugar de sobrecargar la UI y tener que esperar.

Lo que se ha añadido:

  • vista Progreso
  • entrada de línea de estado que muestra qué se está ejecutando en segundo plano
  • diálogo para mostrar operaciones que pueden ejecutarse en segundo plano opcionalmente

Vista de progreso

La nueva vista Progreso muestra el progreso de una reserva de CVS y una operación subordinada de construcción del área de trabajo. Ahora, muchas operaciones de usuario pueden ejecutarse en segundo plano opcionalmente. Cuando vea el diálogo de progreso con el botón Ejecutar en segundo plano, puede seleccionarlo y la operación que esté ejecutando le permitirá continuar trabajando.

Diálogo de progreso

Este diálogo también le muestra los detalles de otras operaciones en ejecución en ese momento en el área de trabajo y le informa de cuando una operación está bloqueada esperando a que finalice otra.

UI escalable

La plataforma ha proporcionado formas adicionales de controlar aglomeraciones en el entorno de trabajo, permitiendo que los productos con base Eclipse ajusten lo que el usuario ve en la UI por varios motivos.

Lo que se ha añadido:

  • Prestaciones, permite el filtrado de las funciones no necesarias en este momento
  • la capacidad de añadir componentes de UI dinámicamente (basándose en la ejecución de OSGI)
  • la capacidad de contribuir condicionalmente a los menús y barras de herramientas según el tipo de objeto seleccionado (por ejemplo, la opción "Ejecutar> Construcción Ant..." sólo deberá aparecer en archivos XML que contengan un script Ant).
Mejoras en el soporte de vistas rápidas

El soporte de vistas rápidas ha sufrido cambios importantes:

  • soporte para el anclaje izquierda/inferior/derecha de la barra de vistas rápidas
  • soporte para la orientación vertical y horizontal de vistas cuando son vistas rápidas
  • respuesta mejorada de la operación de arrastrar y soltar para crear vistas rápidas y mover la barra de vistas rápidas
Mejoras en la gestión de editores

Se ha realizado una serie de cambios y mejoras en la gestión de editores en Eclipse.

Lo que se ha realizado:

  • soporte para pestañas de editor individual y múltiples
    • individual es especialmente útil para quienes tienden a tener muchos archivos abiertos o les gusta utilizar el teclado para navegar por los editores
  • posibilidad de fijar editores. Al limitar el número de editores que pueden abrirse a la vez, pueden fijarse algunos editores que no deberían cerrarse; ahora existe la posibilidad de indicar cuando un editor está fijado
  • se han añadido comillas angulares para manejar el desbordamiento de editores con una indicación adicional del número de editores abiertos respecto a las pestañas de la pantalla
  • nuevas opciones de menú, accesos directos de teclado y enlaces de teclas disponibles para la gestión de editores
    • Cerrar otros - cerrar todos los editores excepto el actual
    • Cerrar todos - opción de menú disponible
    • Control+e - lista desplegable de editores que soportan el tecleo anticipado

Menú desplegable del editor

Soporte de enlace de teclas mejorado

Se han mejorado los enlaces de teclas de las siguientes maneras:

  • los enlaces de teclas están soportados en Diálogos
  • ayuda con accesos directos multitecla coincidentes
  • pequeños ajustes en las correlaciones de enlace de teclas
Formas El entorno de trabajo de Eclipse ahora contiene soporte básico para formas. Actualmente se permite la personalización de colores y fonts utilizados en el entorno de trabajo a nivel de usuario y de producto.

Auto renovación de área de trabajo de fondo

Los cambios realizados en el sistema de archivos local ahora pueden renovarse automáticamente en el área de trabajo. Esto le evita tener que realizar una operación manual Archivo > Renovar cada vez que modifique archivos con un editor o herramienta externos. Esta característica actualmente está inhabilitada por omisión, pero puede activarse desde la página de preferencias de Entorno de trabajo.

Mandatos de construcción manual simplificados

Se ha simplificado el conjunto de mandatos de construcción disponibles en el menú Proyecto. Los mandatos Reconstruir todo y Reconstruir proyecto que resultaban confusos se han sustituido por un solo mandato Borrar.... El mandato Construir proyecto en el menú Proyecto (y en menús de contexto) tiene más posibilidades. Ahora también construirá proyectos prerrequisito anticuados del proyecto seleccionado, si es necesario. Un nuevo submenú Construir conjunto de trabajo le permite elegir un conjunto de proyectos a construir; este mandato actualiza todos los proyectos de ese conjunto de trabajo, construyendo los proyectos prerrequisito que no se encuentren en el conjunto de trabajo, estrictamente si es necesario. Además puede activar y desactivar la construcción automática rápidamente con Construir automáticamente

Menú Proyecto

Hojas de apuntes

Ahora los usuarios tienen una guía para las tareas largas con muchos pasos mediante hojas de apuntes. Esta nueva característica permite a los desarrolladores definir pasos utilizando archivos de contenido con base XML y, opcionalmente, ofrecer acciones que realicen los pasos para el usuario. Diversas guías de aprendizaje disponibles fuera de la nueva página de bienvenida utilizan el mecanismo de hojas de apuntes.

Vista Hoja de apuntes

Plataforma de cliente rico

Eclipse incluye ahora la Plataforma de cliente rico (RCP). Eclipse se diseñó como una plataforma de integración de herramientas universal. No obstante, muchas facetas y componentes de Eclipse no son especialmente específicas para los IDE y tienen la misma relevancia en aplicaciones que no sean de IDE. La riqueza de las funciones de la arquitectura de conectores, el soporte de ejecución y el entorno de trabajo de Eclipse puede aprovecharse ahora al construir aplicaciones arbitrarias.

Esta es una instantánea de un navegador web simple implementado utilizando la RCP Eclipse:

Aplicación de ejemplo construida con RCP

(Consulta la página de presentación de RCP para conocer más detalles.)

Entorno de ejecución dinámico, basado en estándares

Se ha modificado el entorno de ejecución de Eclipse para ejecutarse sobre una implementación de la especificación de infraestructura OSGi (consulte osgi.org). Esta decisión aumenta la flexibilidad del entorno de ejecución y allana el camino para el uso de Eclipse en una gama más amplia de escenarios y entornos. Eligiendo una base estándar para el entorno de ejecución, los desarrolladores de Eclipse pueden reutilizar funciones e infraestructuras existentes. Los usuarios corrientes de Eclipse se beneficiarán de estos cambios, ya que ahora el entorno de ejecución es dinámico. Pueden instalarse nuevos conectores en un Eclipse en ejecución y utilizarse sin reiniciar.

Interoperatividad de SWT y AWT/Swing

La incorporación de widgets Swing/AWT dentro de widgets SWT está soportada ahora en Windows con JDK 1.4 y superiores y en GTK y Motif con versiones beta recientes de Sun JDK 1.5.

Esta captura de pantalla muestra un shell SWT que contiene una Swing JTable a la derecha de un árbol SWT.

swt y swing

(fragmento de SWT utilizado para este ejemplo.)

Widget de navegador SWT

SWT tiene un nuevo widget de navegador que puede visualizar documentos HTML. Este widget nativo está soportado en Windows (utilizando Internet Explorer 5.0 y superiores), Linux GTK y Linux Motif (requiere Mozilla 1.4 GTK2; Mozilla 1.5 GTK2 y Mozilla 1.6 GTK2 también están soportados), Mac (Safari) y QNX (Voyager).

widget de navegador

Vea el fragmento de navegador SWT y las FAQ de SWT para conocer detalles. El conector Navegador Eclipse mostrado más arriba está disponible en la página de descargas de Eclipse en los Conectores de ejemplo.

Mejoras de Mac OS X

La implementación Mac OS X de SWT se ha ampliado y mejorado significativamente, especialmente en las siguientes áreas:

  • Soporte del Lanzador Eclipse, incluidos argumentos de lanzador y la expansión de tilde para el parámetro -data
  • Estabilidad y rendimiento
  • Soporte de arrastrar y soltar nativo
  • Soporte de impresión utilizando el Gestor de impresión Mac OS X con base Quartz. Ahora los desarrolladores pueden imprimir salida de alta calidad en impresoras raster y PostScript, generar archivos PDF o utilizar la vista previa estándar.

Eclipse 3.0 en Mac OS X

Soporte de SWT para soporte de scripts complejos e idiomas de derecha a izquierda

Para poder manejar scripts complejos y de derecha a izquierda es necesario tratar varios problemas. Por ejemplo, idiomas como el Hebreo y el Árabe se escriben de derecha a izquierda, lo que requiere reordenar el texto según el algoritmo Bidi descrito en el anexo 9 de Unicode, antes de medir.Otros idiomas, como el Árabe y el Farsi, requieren formas contextuales, lo que significa que el mismo carácter puede asumir distintas formas según su posición en la palabra. Otros problemas comunes son los caracteres combinados o las ligaduras (dos caracteres que se unen). Los idiomas como el Tailandés tienen normas especiales para la partición de palabras y la navegación del cursor.Windows soporta todos los casos mencionados anteriormente. En GTK se ha implementado el soporte para Bidi, pero los scripts complejos (scripts Tailandeses y del sur de Asia) aún no están totalmente soportados.

scripts complejos

Tabla virtual SWT y rendimiento de tablas mejorado

Además de importantes mejoras del rendimiento en este release, la tabla soporta ahora el estilo SWT.VIRTUAL. Esto permite a los desarrolladores crear tablas con grandes cantidades de datos rápidamente. Cuando se necesitan elementos de tabla, se crean bajo demanda.

tabla virtual

(fragmento de SWT utilizado para este ejemplo.)

Otras mejoras de SWT

Hay muchas más características y mejoras nuevas de SWT en este release, incluidas las siguientes:

  • Múltiples supervisores
  • Ventanas no rectangulares
  • Añadir elementos de la bandeja del sistema
  • Accesibilidad a GTK
  • Decodificación de imágenes TIFF
  • Cursores de colores
  • Celdas de colores en tablas
  • Font en cursiva en StyledText
  • Linux GTK en AMD64
  • Colocar eventos de ratón/teclado en la cola de eventos

Quick Diff: indicación de cambios en color en la regla vertical del editor

Un nuevo indicador de cambios mediante colores en la regla vertical del editor puede activarse para los editores de texto utilizando el menú de contexto de la regla o CONTROL+MAYÚS+Q. Los colores muestran las adiciones, supresiones y cambios en el almacenamiento intermedio del editor comparados con una referencia, por ejemplo, el contenido del archivo en disco o su revisión de CVS más reciente.

Quick Diff

Cuando se coloca el cursor del ratón sobre un cambio en la regla vertical, una ayuda flotante muestra el contenido original:

Pasar el puntero del ratón por encima del margen para ver los cambios

El contenido original puede restaurarse utilizando el menú de contexto de la regla. El menú de contexto también le permite conmutar entre las referencias y habilitar/inhabilitar Quick Diff:

Revertir cambios utilizando el menú emergente del margen

Debido al alto consumo de memoria del algoritmo de diff, Quick Diff se suspende cuando hay muchos cambios entre el archivo actual y el de referencia. Esto evita poner la memoria del sistema bajo presión y queda indicado por un solo cambio que abarca todo el archivo con un texto original vacío en la ayuda flotante de la columna de regla de cambios. 

Quick Diff se restablece al funcionamiento normal inhabilitando y volviendo a habilitarlo (por ejemplo pulsando Control+Mayús+Q dos veces).

Resultados de Quick Diff en la regla de visión general

Las diferencias entre el documento visualizado y un documento de referencia (por ejemplo, el archivo guardado o la revisión más reciente de CVS) pueden configurarse para aparecer en la regla de visión general de la derecha.

Preferencias de Quick Diff

Los valores de Quick Diff al abrir nuevos editores pueden configurarse en la página de preferencias Entorno de trabajo > Editores > Quick Diff.

Expresiones regulares en el diálogo Buscar/Sustituir

Ahora, el diálogo Buscar/Sustituir para editores de texto da soporte a la búsqueda y sustituciones utilizando expresiones regulares. Pulse F1 para obtener una visión general de la sintaxis de expresión regular y pulse Control+Espacio para obtener Asistencia de contenido para insertar construcciones de expresiones regulares.

Cuando se coloca el cursor en un campo de diálogo soportado por la Asistencia de contenido, una pequeña bombilla encima de la esquina superior derecha del campo indica su disponibilidad.

Diálogo Buscar/Sustituir

Preferencias de Anotaciones compartidas

Existe una nueva página de preferencias Entorno de trabajo > Editores > Anotaciones para configurar anotaciones para todos los editores con base de texto.

Página de preferencias de Anotaciones

Nota: Debido a este cambio, los valores de preferencias de anotaciones existentes para los editores convertidos para utilizar los valores compartidos revertirán a los valores por omisión cuando se abra un área de trabajo existente por primera vez con Eclipse 3.0.

Nuevas preferencias de las anotaciones

Aparte de utilizar subrayado en forma de garabatos, las anotaciones también pueden mostrarse en el editor utilizando resaltado de fondo. Marque Resaltar en texto en la página de preferencias para habilitar el resaltado de fondo de las anotaciones.

La visibilidad de las anotaciones en la regla vertical puede controlarse marcando Mostrar en regla vertical en la página de preferencias de anotaciones.

Codificaciones de archivos no uniformes

Ahora se soportan múltiples codificaciones distintas a la vez. Eclipse determinará automáticamente la codificación correcta para muchas clases de archivos. Si esto no funciona, puede establecer una codificación específica de forma explícita en el nivel de proyecto, carpeta o archivo desde el diálogo Propiedades del recurso.

Propiedad de codificación de archivos de texto

Nuevas funciones de editor de texto

Ahora puede personalizar en el editor el ancho visualizado de las pestañas y los colores de primer plano y de fondo de la selección de texto. Consulte la página Entorno de trabajo > Editores > Editor de texto:

Preferencias del editor de texto

Nuevas funciones de editor

Todos los editores de texto basados en el soporte de la estructura del editor de Eclipse soportan nuevas funciones de edición, incluidas mover líneas arriba o abajo (Alt+Flecha arriba y Alt+Flecha abajo), copiar líneas (Control+Alt+Flecha arriba y Control+Alt+Flecha abajo), insertar una línea nueva encima o debajo de la línea actual (Control+Mayús+Intro y Mayús+Intro), y convertir a minúsculas o mayúsculas (Control+Mayús+Y y Control+Mayús+X).

Una doble pulsación en el número de línea en la línea de estado es lo mismo que Navegar > Ir a línea... (Control+L).

Nueva vista Sincronizar

La vista Sincronizar ha cambiado significativamente desde 2.1. A continuación se ofrece una lista de las nuevas características:

  • Pueden aparecer múltiples sincronizaciones en la vista. Una acción desplegable permite navegar entre ellas.
  • La vista se actualiza dinámicamente cuando se realizan cambios en el área de trabajo. Esto significa que no tiene que sincronizar para examinar los cambios salientes.
  • Hay nuevas decoraciones prácticas: se visualizan marcas de problemas, los conflictos se propagan a los padres y, cuando una operación en segundo plano está trabajando en un elemento de la vista, aparece en cursiva hasta que se completa la operación.
  • Puede configurar una sincronización para que se ejecute en segundo plano periódicamente.
  • Hay nuevos diseños: jerárquico, carpetas compactadas, conjuntos de compromiso.
Imagen de la vista Sincronizar

Las operaciones CVS se ejecutan en segundo plano

Las operaciones CVS están habilitadas para ejecutarse en segundo plano. Esto significa que puede emplear más tiempo trabajando y menos tiempo observando los diálogos de progreso de sincronizar, actualizar, comparar y reservar.

Asistente Reservar CVS

Los mandatos Nuevo > Proyecto y Archivo > Importar le permiten ahora reservar un proyecto desde un repositorio CVS. Aparte de la comodidad que supone, resulta especialmente útil para reservar proyectos desde repositorios CVS que no dan soporte al examen.

Conjuntos de compromiso de CVS

Ahora, la vista Sincronizar CVS le permite revisar los cambios agrupados lógicamente por comentario de compromiso, compromisario y fecha. Esta presentación la selecciona el Diseño > Conjuntos de compromiso que se encuentra en el menú desplegable de la vista Sincronizar CVS.

Imagen de la vista Sincronizar en el diseño de conjunto de compromiso

Códigos de fecha de CVS

¿Qué se liberó en HEAD a medianoche del jueves? Ahora puede utilizar códigos de fecha para comparar, reservar, fusionar o simplemente examinar un repositorio CVS. Puede añadir códigos de fecha desde la vista Repositorios CVS o desde cualquier página de selección de códigos.

Códigos de fecha de CVS

Enlace del historial de CVS

La vista Historial de CVS ahora tiene un conmutador Enlazar con Editor. Cuando se enlaza, se busca y se carga automáticamente el historial de revisión del archivo que se está editando (en segundo plano) y se visualiza. Esto funciona no solamente para editores de archivos regulares sino también para los editores de comparación y revisión remota abiertos desde vistas específicas de CVS.

Soporte SSH2 de CVS

El método de conexión de CVS extssh ahora soporta la conexión a servidores CVS que ejecutan SSH2. La página de preferencias Equipo > CVS > Método de conexión SSH2 también le permite crear y gestionar las claves de SSH2.

Página de preferencias SSH2

Culpar de un cambio a un compañero de trabajo

¿Alguna vez ha deseado ver quién ha realizado un cambio concreto en un archivo? Al ejecutar Equipo > Mostrar anotación, la vista Anotar le mostrará la lista de autores de cada línea del archivo y, a medida que examina el archivo, la vista Anotar se actualizará para resaltar el usuario que ha modificado la línea actual. La vista Historial de CVS también se actualizará automáticamente para que pueda ver el comentario de compromiso para las líneas concretas.

Anotar de CVS

Cambiar de perspectiva durante el lanzamiento

Puede configurarse el depurador para cambiar de perspectivas durante el lanzamiento (consulte Preferencias > Ejecutar/Depurar > Lanzamiento).

Ahora puede controlar qué perspectiva se abre cuando se lanza un programa. Este valor está disponible en el diálogo de lanzamiento cuando se selecciona un tipo de configuración de lanzamiento.

Cambio de perspectivas al lanzar

Depurar en la perspectiva actual

Ahora la depuración puede realizarse en cualquier perspectiva. Cuando encuentre un punto de interrupción, se le solicitará que cambie a la perspectiva Depurar. Si elige permanecer en la perspectiva actual, se abrirá la vista Depurar y el conjunto de acciones permitiéndole iniciar la depuración.

Puede configurar el depurador para abrir vistas relacionadas con la depuración (Variables, Puntos de interrupción, etc.), en perspectivas no de depuración mediante la página de preferencias de Ejecutar/Depurar > Gestión de vistas (también disponible en el menú desplegable en la vista Depurar).

Inhabilitar puntos de interrupción

Ahora, la vista Puntos de interrupción tiene recuadros de selección para inhabilitar y volver a habilitar puntos de interrupción rápidamente:

vista puntos de interrupción con recuadros de selección

Saltarse puntos de interrupción

El nuevo botón Saltarse todos los puntos de interrupción desactiva todos los puntos de interrupción del área de trabajo. También hay nuevas preferencias en la página de preferencias de Ejecutar/Depurar para saltarse puntos de interrupción durante "ejecutar hasta línea" y evaluaciones.

Saltar todos los puntos de interrupción

Se comprueba si hay puntos de interrupción en el área de trabajo antes de la ejecución

Cuando se lanza una aplicación en modalidad de ejecución con puntos de interrupción establecidos en el área de trabajo, se indicará al usuario que vea si el lanzamiento debe realizarse en modalidad de depuración. Esta característica se activa y desactiva desde la página de preferencias de Ejecutar/Depurar.

Filtros para matrices

Ahora puede filtrar los elementos de matriz nulos en la vista Variables de depuración.

Filtro de matriz

Establecer variables en la vista variables

El valor de la variable seleccionada en la vista Variables ahora puede cambiarse en el área de detalles de esa vista escribiendo el nuevo valor y utilizando el mandato Asignar valor (Control+S) del menú contextual.

Asignar valor en la vista variables

Resaltado de líneas en la pila de llamadas de ejecución

La depuración de Java ha añadido nuevas anotaciones para resaltar el puntero y marcos de instrucciones actuales en la pila de llamadas de ejecución. Puede configurar estas anotaciones desde la página de preferencias del editor de Java Java > Editor > Anotaciones.

Resaltar pila de llamadas

Lanzar desde el menú de contexto

Ahora hay accesos directos de lanzamiento disponibles en el menú de contexto de todas las vistas aplicables: Navegador, esquematizador, etc. Ejecutar y depurar están ahora separados en distintos submenús. El acceso directo JUnit le permite seleccionar y lanzar un solo método de prueba.

Puede invocarse una construcción Ant desde el menú de contexto Ejecutar. Puede ejecutar el archivo de construcción completo o abrir un diálogo para seleccionar destinos específicos. También puede seleccionar y ejecutar destinos individuales desde el esquema del editor Ant y la vista Ant.

Imagen del menú de contexto para una prueba JUnit

Más soporte para las variables de sustitución de series

Ahora las variables están soportadas en diversos campo de configuraciones de lanzamiento tales como argumentos de VM, argumentos de programa y el directorio de trabajo.

Variables de entorno

Algunos tipos de configuración de lanzamiento utilizan una nueva pestaña Entorno para especificar las variables de entorno a utilizar cuando se lanza una configuración.

Variables de entorno

Conjuntos de trabajo para constructores de herramientas externos

Cuando se utiliza Ant como un constructor, ahora puede establecerse para que se desencadene en los cambios a archivos en un conjunto de trabajo especificado.

Conjuntos de trabajo de constructor de herramientas externas

Inhabilitar constructores de herramientas externos

Los constructores de proyectos pueden inhabilitarse y volver a habilitarse mediante recuadros de selección en la página de propiedades del proyecto Constructores.

Ejecutar Ant en una JVM aparte

Por omisión, las configuraciones de lanzamiento de Ant se ejecutan ahora en una JVM aparte (los constructores de proyectos siguen construyendo en la misma JVM por omisión). Esta opción puede configurarse en la pestaña JRE de la configuración de lanzamiento de Ant.

Mejoras de la vista Ant

Ahora puede añadir archivos de construcción a la vista Ant arrastrando y soltando. También hay un nuevo conmutador (Conmutador de filtro de destino) que permite que se filtren los destinos internos, y la pestaña Destinos Ant da soporte al filtrado y clasificación de destinos.

Problemas específicos de Ant en el archivo de construcción

Las anotaciones de error que muestra el editor Ant incluyen ahora problemas específicos de Ant, así como errores genéricos de XML.

Problemas específicos de Ant

Ayudas flotantes de texto del editor de Ant

El editor de Ant ahora tiene ayudas flotantes de texto para propiedades, destinos y objetos referenciados tales como vías de acceso.

Ayudas flotantes de texto del editor de Ant

Formateador para archivos de construcción Ant

Ahora puede dar formato a un archivo de construcción Ant utilizando el mandato Formatear (Control+Mayús+F) desde el menú de contexto del editor de Ant.

Errores de Ant en la vista Problemas

Los errores descubiertos al analizar archivos de construcción Ant aparecen ahora en la vista Problemas. Otros problemas potenciales, tales como bibliotecas faltantes o clases taskdef faltantes, se señalan como avisos.

Errores de Ant en la vista Problemas

Propuestas de asistencia de código de Ant para tareas y tipos personalizados

Las tareas o tipos personalizados definidos dentro de un archivo de construcción Ant (o aportados mediante un punto de extensión) se presentan ahora como propuestas de asistencia de código. La asistencia de código también puede ayudar en los atributos.

Más opciones de filtrado en el esquema del editor de Ant

Ahora puede filtrar tipos de nivel superior y elementos importados en la vista Esquema del editor de Ant.

Vista Esquema del editor de Ant

Soporte de esquema del editor de Ant para trabajar con elementos importados

Al manejar un archivo importado (utilizando la tarea Ant 1.6.* <importar>), la vista Esquema del editor de Ant utiliza decoradores de etiquetas e iconos para indicar elementos importados. (Como se ha indicado anteriormente, estos elementos pueden filtrarse desde el esquema.) También puede navegar rápidamente al elemento importado en el archivo de construcción en el que se haya definido.

Soporte de punto de extensión para construcción Ant en una VM aparte

Se ha añadido soporte para poder utilizar definiciones de puntos de extensión de Ant en construcciones de VM aparte. Pueden definirse entradas de vía de acceso de clases, tareas, tipos y propiedades de Ant, disponibles en construcciones de VM aparte. Consulte el icono de depuración 47901 para conocer detalles.

Las páginas de preferencias de Ant ofrecen vistas previas

Las páginas de preferencias de Ant > Editor tienen ahora un visor de vista previa que le permite ver los efectos de los diversos valores de preferencia.

Imagen del área de vista previa en las preferencias de Ant

Soporte completo de plantillas para Ant

Puede añadir, eliminar y editar el conjunto de plantillas Ant que se proporcionarán como propuestas de asistencia de código. Consulte la página de preferencias Ant > Editor > Plantillas.

Vista Búsqueda nueva

La vista de búsqueda nueva buscar en segundo plano y muestra los resultados en forma de árbol o tabla.

Vista Búsqueda nueva

Sustitución de texto global dinamizada

El diálogo Sustituir también da soporte a Sustituir todo en archivo y Sustituir todo. Cuando se invoca desde el menú contextual de la vista Buscar, la acción Sustituir puede actuar sobre todos los resultados de la búsqueda actual o sobre la selección en la vista Buscar.

El diálogo Sustituir soporta además expresiones regulares.

El diálogo Buscar para búsquedas de texto ahora muestra un botón Sustituir que invoca al diálogo Sustituir.

Diálogo Sustituir

Buscar en proyectos contenedores

Ahora los ámbitos de las búsqueda pueden ampliarse a recursos de los proyectos que contienen los elementos seleccionados. La nueva opción aparece en las páginas de búsqueda que dan soporte a esta nueva característica.

Preferencias de color para comparar/fusionar

Hay nuevas preferencias de color disponibles para las herramientas de Comparar/Fusionar mediante la categoría Comparación de texto en la página de preferencias de Entorno de trabajo > Colores y fonts.

Documentos de ayuda dinámica

Ahora los conectores pueden aportar "productores de contenido" al punto de extensión org.eclipse.help.contentProducer del sistema de ayuda. Un productor de contenido tiene la oportunidad de generar documentos dinámicamente, que de otra manera se leerían como contenido estático.

Índice de ayuda trasladado al área de configuración

El índice interno necesario para buscar libros de ayuda está almacenado ahora con otra información de configuración fuera del área de trabajo. Esto significa que la conmutación de áreas de trabajo ya no sufrirá los retrasos que supone un indexado prolongado.

Maximizar las vistas de ayuda

Se han añadido botones de maximizar y restaurar a las barras de herramientas de las vistas de ayuda.

Botón Maximizar en el navegador de ayuda

Manejo mejorado de las características y parches

Se ha remodelado la jerarquía de características de forma que las características incluidas siempre puedan emparejarse correctamente, pero que puedan aplicarse parches. El soporte de parches también se ha remodelado para que sea más sencillo y permita el parcheado de características individuales, independientemente de su ubicación en la jerarquía de características.

Cuando se actualiza una característica a una versión más reciente, el asistente de instalación también mostrará los parches disponibles para la versión nueva, para que puedan instalarse al mismo tiempo que la actualización de la característica.

Actualizaciones automáticas

El gestor de actualizaciones de Eclipse puede configurarse para buscar periódicamente actualizaciones para las características instaladas. Las opciones se encuentran en la página de preferencias Instalar/Actualizar > Actualizaciones automáticas.

Página de preferencias de actualizaciones automáticas

Duplicación de sitios de actualizaciones

Eclipse proporciona ahora un programa de utilidad de línea de mandatos para crear un duplicado local de características en un sitio de actualizaciones remoto. Un duplicado local facilita la distribución de actualizaciones a empleados dentro del cortafuegos de una organización. El programa de utilidad de actualización de línea de mandatos está descrito aquí.

Desinstalar características

Las características instaladas por el gestor de actualizaciones ahora pueden desinstalarse para liberar espacio en disco. Abra el diálogo de configuración desde Ayuda > Actualizaciones de software > Gestionar configuración, desactive el filtro de característica inhabilitada y seleccione Desinstalar en el menú de contexto de la característica que desee desinstalar.

desinstalación del gestor de actualizaciones

Soporte de actualización mejorado para conectores de gran tamaño

Ahora es posible enviar una actualización de un conector de gran tamaño sin que la actualización tenga que incluir todos los archivos del conector. En vez de ello, el sitio de actualización puede contener una versión "delta" del conector que contenga solamente los archivos que han cambiado. Cuando el Gestor de actualizaciones instala esta nueva versión del conector, los archivos de delta se instalan primero y, a continuación, los archivos restantes se copian desde la versión del conector que ya está instalada.

Avisos legales