5. Rutas

Historial de revisiones
Revisión $Revision: 1757 $ 2006-08-10 manuelq

Figura 6.8. Cuatro ejemplos de rutas del GIMP

Cuatro ejemplos de rutas del GIMP

Cuatro rutas de ejemplo: una cerrada y poligonal; una abierta y poligonal; una cerrada y curva; una con una combinación de segmentos rectos y curvos.


Una ruta es una curva unidimensional. Las rutas se usan principalmente para dos propósitos:

Las rutas se crean y manipulan empleando la herramienta Ruta. Las rutas, como las capas y los canales, son parte de los componentes de la imagen. Cuando una imagen se guarda en el formato de archivo nativo del GIMP, XCF, todas sus rutas son guardadas. La lista de rutas de una imagen se puede ver y operar en el diálogo de rutas. Si desea mover una ruta de una imagen a otra, puede copiar y pegar usando el menú del diálogo de rutas, o arrastrando el icono desde el diálogo de rutas hacia la ventana de la imagen destino.

Figura 6.9. Apariencia de una ruta mientras es manipulada empleando la herramienta Ruta.

Apariencia de una ruta mientras es manipulada empleando la herramienta Ruta.

Los cuadrados negros son los nodos, el círculo blanco es el nodo seleccionado, y los dos cuadrados blancos son sus tiradores de control. Note que esta ruta tiene dos componentes.


Las rutas del GIMP pertenecen a un tipo de curvas llamadas “Bezier”. En la práctica, esto significa que están definidas por nodos y tiradores. Los “nodos” son puntos por los que la ruta pasa. Los “tiradores” definen la dirección con que la ruta entra y sale de un nodo: cada nodo posee dos tiradores.

Las rutas pueden ser muy complejas. Si las crea a mano empleando la herramienta Ruta probablemente no tengan muchos nodos, pero si las crea transformando una selección o un texto a una ruta, el resultado puede tener fácilmente cientos de nodos, o incluso miles.

Una ruta puede poseer múltiples componentes. Un componente es la parte de una ruta cuyos nodos están conectados unos a otros mediante segmentos. El beneficio de poder tener múltiples componentes en una ruta permite convertirlos en selecciones de áreas aisladas.

Cada componente de una ruta puede ser abierto o cerrado: es “cerrado” cuando el último nodo está conectado con el primero. Si se transforma una ruta en una selección, los componentes abiertos se convierten automáticamente en componentes cerrados, conectando el último nodo con el primero mediante un segmento recto.

Los segmentos de una ruta pueden ser rectos o curvos. Una ruta que tiene todos sus segmentos rectos es llamada “poligonal”. Cuando crea un segmento de ruta, éste comienza siendo recto, porque los tiradores de los nodos son inicialmente de longitud cero (se encuentran sobre el nodo). Puede hacer curvo un segmento arrastrando un tirador fuera del nodo.

Lo bueno de las rutas es que son muy livianas en términos de consumo de recursos, especialmente en comparación con las imágenes. Representar una ruta en la RAM sólo requiere almacenar las coordenadas de sus nodos y tiradores: 1K de memoria es suficiente para almacenar una ruta bastante compleja, pero es insuficiente para almacenar una capa RGB de 20x20 píxeles. Por esto, es posible tener una imagen con cientos de rutas sin que el sistema se estrese (otra cuestión es cuánto se estresaría Ud. al manipularlas). Incluso una ruta con miles de segmentos consume un mínimo de recursos en comparación a una capa típica o a un canal.

5.1. Rutas y selecciones

El GIMP le permite transformar la selección de una imagen en una ruta; y también le permite transformar una ruta en una selección. Para información sobre la selección y su funcionamiento, diríjase a la sección Selección.

Cuando transforma una selección en una ruta, la ruta se aproxima a las “hormigas marchantes”. Ahora bien, la selección es una entidad bidimensional, pero la ruta es unidimensional, así que no hay forma de efectuar esta transformación si que haya pérdida de información. De hecho, toda la información sobre áreas seleccionadas parcialmente (por ejemplo en las selecciones difuminadas) se pierde cuando la selección se transforma en una ruta. Si se transforma la ruta resultante en una selección, el resultado final es una selección “todo o nada”, similar a la que se puede obtener escogiendo Enfocar desde el menú Seleccionar.