Parte III.
La referencia de funciones del
GIMP
Parte III.
La referencia de funciones del
GIMP
Tabla de contenidos
10.
Caja de herramientas
1.
La caja de herramientas
1.1.
Opciones de herramienta
2. Herramientas de selección
2.1. Características en común
2.2.
Herramienta de selección rectangular
2.3.
Herramienta de selección elíptica
3. Herramientas de brocha
3.1. Características en común
3.2. Relleno de cubeta
3.3. Herramienta de mezcla
3.4.
Herramientas de pintura (lápiz, pincel, aerógrafo)
3.5.
El lápiz
3.6. El pincel
3.7.
La goma de borrar
3.8.
El aerógrafo
3.9.
Herramienta de tinta
3.10. Herramienta para clonar
3.11. Convolución (desenfoque/enfoque)
3.12.
Blanquear o ennegrecer
3.13.
Herramienta para borronear
11.
Diálogos
1.
Introducción a los diálogos
2.
Diálogos relacionados con la estructura de la imagen
2.1.
Diálogo de capas
2.2.
Diálogo de canales
2.3.
Diálogo Navegación
3.
Diálogos relacionados con el contenido de la imagen
3.1.
Diálogo de brochas
3.2.
Diálogo Degradados
3.3.
Diálogo “
Paletas
”
4.
Otros diálogos
4.1.
Preferencias
12.
Menús
1.
El menú "Archivo" de la caja de herramientas
1.1.
El menú “
Archivo
” de la caja de herramientas
1.2.
Adquirir
2.
El menú “
Archivo
” de la ventana de la imagen
2.1.
Nuevo
2.2.
Abrir
2.3.
Abrir dirección
2.4.
Abrir reciente
2.5.
Salir
3.
El menú “
Editar
” de la ventana de la imagen
3.1.
Pegar como nuevo
4.
Ver
4.1.
Punto por punto
5.
El menú “
Imagen
” de la ventana de la imagen
5.1.
Modo
5.2.
Modo RGB
5.3.
5.4.
Modo indexado
5.5.
Descomponer
5.6.
Componer
6.
Capas
6.1.
Introducción al menú Capa
6.2.
Capa nueva
13.
Filtros
1.
Filtros de desenfoque
1.1.
Introducción a los filtros de desenfoque
1.2.
Desenfoque
1.3.
Desenfoque gaussiano
1.4.
Desenfoque gaussiano selectivo
1.5.
Desenfoque de movimiento
1.6.
Pixelizar
1.7.
Desenfoque enlosable
2.
Filtros de ruido
2.1.
Introducción a los filtros de ruido
2.2.
Lanzar
2.3.
Ruido RGB
2.4.
Escoger
2.5.
Ruido HSV
2.6.
Manchar
2.7.
Esparcir