5.2. Destello con degradado

5.2.1. Overview

Figura 16.89. Ejemplo para el filtro destello con degradado

Ejemplo para el filtro destello con degradado

Original image

Ejemplo para el filtro destello con degradado

Filtro “destello con degradado” aplicado


Puede encontrar este filtro en FiltrosLuces y sombrasDestello con degardado

5.2.2. Activating the filter

This filter is found in the image window menu under FiltersLight and ShadowGradient Flare

5.2.3. Options

La solapa configuración permite seleccionar manualmente los parámetros mientras que la solapa selector permite elegir preselecciones de una lista.

Vista previa

Cuando Actualizar automaticamente la previsualización está marcada, los resultados de la configuración se muestran interactivamente en la vista previa sin modificar la imagen hasta que se pulsa el botón Aceptar.

5.2.4. Configuración

Figura 16.90. Opciones del filtro “Destello con degradado” (Configuración)

Opciones del filtro Destello con degradado (Configuración)

Centro

Puede seleccionar las coordenadas X e Y (píxeles)del reflejo. El origen de las coordenadas está en la esquina superior izquierda.

Parámetros
  • Radio: El radio del efecto. Puede usar la caja en lugar del deslizador que es un poco limitado.

  • Rotación: Gira el efecto.

  • Rotación de tono: Cambia el tono (color) del efecto.

  • Angulo del vector: Gira los reflejos secundarios.

  • Longitud del vector: Varia la distancia aplicada a los reflejos secundarios.

Supermuestreo adaptativo

La configuración del antidentado en función de los parámetros profundidad máxima y el umbral.

5.2.5. Selector

Figura 16.91. Opciones del filtro “Destello con degradado” (Selector)

Opciones del filtro Destello con degradado (Selector)

La solapa selector permite seleccionar un patrón de destello con degradado, para cambiarlo y guardarlo.

Nuevo

Cuando se pulsa sobre este botón, se crea un nuevo patrón del filtro. Se puede especificar un nombre.

Editar

Este botón abre la ventana del editor (mire abajo).

Copiar

Este botón permite duplicar el patrón seleccionado. Puede alterar la copia sin alterar el original.

Borrar

Este botón borra el patrón seleccionado.

5.2.6. Editor de destellos degradados

General

Figura 16.92. Editor de destellos degradados” options (General)

Editor de destellos degradados options (General)

Opciones de dibujo del fulgor
  • Opacidad: El deslizador y la caja de entrada permiten reducir la opacidad del fulgor (0-100).

  • Modo de pintar: Se pueden elegir cuatro modos:

    • Normal: En este modo, el fulgor cubre la imagen sin tener en cuenta lo que hay debajo.

    • Suma: El valor del píxel RGB se suma al valor RGB del píxel correspondiente en la imagen. El color se vuelve más claro y pueden aparecer áreas blancas.

    • Solapar: Las áreas Claras/Oscuras del fulgor realzan las áreas claras/oscuras correspondientess de la imagen.

    • Pantalla: Las áreas oscuras de la imagen son aclaradas por las áreas claras correspondientes del fulgor. Imagine dos diapositivas proyectadas en la misma pantalla.

Opciones de dibujo de los rayos

Son las mismas opciones que para "Fulgor".

Opciones de dibujo de los destellos secundarios

Son las mismas opciones que para "Fulgor".

Fulgor

Figura 16.93. Opciones del “Editor de destellos degradados” (Fulgor)

Opciones del Editor de destellos degradados (Fulgor)

Degradados

By clicking on the rectangular buttons, you can develop a long list of gradients. “%” gradients belong to the Editor.

  • Degradado radial: El degradado seleccionado se dibuja radialmente, desde el centro hacia los bordes.

  • Angular gradient: The selected gradient develops around center, counter-clockwise, starting from three o'clock if the “Rotation” parameter is set to 0. Radial and angular gradients are combined according to the Multiply mode: light areas are enhanced and colors are mixed according to CMYK color system (that of your printer).

  • Tamaño angular del degradado: Este es el degradado aplicado angularmente al tamaño del radio. El radio se controla según la luminosidad del degradado: si la luminosidad es cero (negro), el radio es 0%. Si la luminosidad es 100% (blanco), el radio es 100%.

Parámetros
  • Tamaño (%): Selecciona el tamaño (%) del fulgor (0-200).

  • Rotación: seleciona el origen del degradado angular (-180 +180).

  • Rotación del tono: Selecciona el color del fulgor, según el círculo de color HSV (-180 +180).

Rayos

Figura 16.94. Opciones del “Editor de destellos degradados” (Rayos)

Opciones del Editor de destellos degradados (Rayos)

Degradados

Tiene las mismas opciones que fulgor.

Parámetros

Las primeras tres opciones son las mismas que para fulgor. Las dos nuevas son:

  • Nº de puntas: Esta opción determina el número de puntas (1-300) pero también sus texturas.

  • Grosor de las puntas: Cuando las puntas son más anchas (1-100), se asemejan a pétalos de flores.

Destellos secundarios

Figura 16.95. Opciones del “Editor de destellos degradados” (Destellos secundarios)

Opciones del Editor de destellos degradados (Destellos secundarios)

Degradados

Tiene las mismas opciones que fulgor.

Parámetros

Tiene las mismas opciones que fulgor.

Forma de los destellos degradados

Los destellos secundarios, estos satélites del destello principal, pueden tener dos formas: Círculo y Polígono. Se puede seleccionar el Número de lados del polígono. Esta opción acepta 1 lado (!), no 2.

Semilla aleatoria y aleatorizar
  • Semilla aleatoria: El generador aleatorio usará este valor para generar números aleatorios. Se puede usar el mismo valor para repetir la misma secuencia “aleatoria” varias veces.

  • Aleatorizar: Cuando se pulsa este botón, se produce una semilla aleatoria que usará el generador aleatorio. Cada vez es diferente.