Siguiente: Crear una partitura partiendo de cero, Anterior: Soprano y violoncello, Arriba: Extender las plantillas
La mayor parte de las partituras vocales escritas para coro mixto a cuatro voces con acompañamiento orquestal, como el «Elías» de Mendelssohn o el «Mesías» de Haendel, tienen la música coral y la letra en cuatro pentagramas para S, A, T y B, respectivamente, con una reducción de piano del acompañamiento de orquesta, por debajo. He aquí un ejemplo del «Mesías» de Haendel:
Ninguna de las plantillas proporciona esta disposición con exactitud. La más parecida es ‘partitura vocal SATB y reducción de piano automática’, pero necesitamos cambiar la disposición y añadir un acompañamiento de piano que no esté derviado automáticamente de las partes vocales. Las variables que contienen la música y la letra de las partes vocales es adecuada, pero tendremos que añadir variables para la reducción de piano.
El orden en que aparecen los contextos en el ChoirStaff de la
plantilla no se corresponde con el orden de la partitura vocal que
hemos mostrado más arriba. Tenemos que reordenarlas para que haya
cuatro pentagramas con la letra escrita directamente bajo las notas de
cada parte. Todas las voces deben ser \voiceOne
, que es la
predeterminada, para que las instrucciones \voiceXXX
se puedan
eliminar. También tenemos que especificar la clave de tenor (clave de
sol octava baja) en las partes de tenor. Aún no hemos encontrado la
forma en que la letra se especifica en la plantilla, así que tenemos
que utilizar el método que nos resulta familiar. También tenemos que
escribir los nombres de cada pentagrama.
Al hacerlo así obtenemos el ChoirStaff siguiente:
\new ChoirStaff << \new Staff = "sopranos" << \set Staff.instrumentName = "Soprano" \new Voice = "sopranos" { \global \musicaSoprano } >> \new Lyrics \lyricsto "sopranos" { \latraSoprano } \new Staff = "altos" << \set Staff.instrumentName = "Alto" \new Voice = "altos" { \global \musicaAlto } >> \new Lyrics \lyricsto "altos" { \letraAlto } \new Staff = "tenores" << \set Staff.instrumentName = "Tenor" \new Voice = "tenores" { \global \musicaTenor } >> \new Lyrics \lyricsto "tenors" { \letraTenor } \new Staff = "bajos" << \set Staff.instrumentName = "Bass" \new Voice = "bajos" { \global \musicaBajo } >> \new Lyrics \lyricsto "basses" { \letraBajo } >> % fin del ChoirStaff
A continuación debemos trabajar sobre la parte de piano. Es fácil: tan sólo hay que sacar la parte de piano de la plantilla de ‘Piano solista’:
\new PianoStaff << \set PianoStaff.instrumentName = "Piano " \new Staff = "superior" \superior \new Staff = "inferior" \inferior >>
y escribir las definiciones de variable para superior
e
inferior
.
Los grupos ChoirStaff y PianoStaff se deben combinar utilizando ángulos dobles, ya queremos apilarlos unos sobre otros:
<< % combinar los grupos ChoirStaff y PianoStaff uno sobre el otro \new ChoirStaff << \new Staff = "sopranos" << \new Voice = "sopranos" { \global \musicaSoprano } >> \new Lyrics \lyricsto "sopranos" { \letraSoprano } \new Staff = "altos" << \new Voice = "altos" { \global \musicaAlto } >> \new Lyrics \lyricsto "altos" { \letraAlto } \new Staff = "tenores" << \clef "G_8" % clave de tenor \new Voice = "tenores" { \global \musicaTenor } >> \new Lyrics \lyricsto "tenores" { \letraTenor } \new Staff = "bajos" << \clef "bass" \new Voice = "bajos" { \global \musicaBajo } >> \new Lyrics \lyricsto "bajos" { \letraBajo } >> % fin del ChoirStaff \new PianoStaff << \set PianoStaff.instrumentName = "Piano " \new Staff = "upper" \upper \new Staff = "lower" \lower >> >>
Al combinar todo esto junto y escribir la música de los tres compases del ejemplo anterior, obtenemos:
\version "2.11.58"global = { \key d \major \time 4/4 } sopMusic = \relative c'' { \clef "treble" r4 d2 a4 | d4. d8 a2 | cis4 d cis2 | } sopWords = \lyricmode { Wor -- thy is the lamb that was slain } musicaContralto = \relative a' { \clef "treble" r4 a2 a4 | fis4. fis8 a2 | g4 fis fis2 | } letraContralto = \sopWords musicaTenor = \relative c' { \clef "G_8" r4 fis2 e4 | d4. d8 d2 | e4 a, cis2 | } letraTenor = \sopWords musicaBajo = \relative c' { \clef "bass" r4 d2 cis4 | b4. b8 fis2 | e4 d a'2 | } letraBajo = \sopWords superior = \relative a' { \clef "treble" \global r4 <a d fis>2 <a e' a>4 | <d fis d'>4. <d fis d'>8 <a d a'>2 | <g cis g'>4 <a d fis> <a cis e>2 | } inferior = \relative c, { \clef "bass" \global <d d'>4 <d d'>2 <cis cis'>4 | <b b'>4. <b' b'>8 <fis fis'>2 | <e e'>4 <d d'> <a' a'>2 | } \score { << % combinar ChoirStaff y PianoStaff en paralelo \new ChoirStaff << \new Staff = "sopranos" << \set Staff.instrumentName = "Soprano" \new Voice = "sopranos" { \global \sopMusic } >> \new Lyrics \lyricsto "sopranos" { \sopWords } \new Staff = "altos" << \set Staff.instrumentName = "Alto" \new Voice = "altos" { \global \musicaContralto } >> \new Lyrics \lyricsto "altos" { \letraContralto } \new Staff = "tenors" << \set Staff.instrumentName = "Tenor" \new Voice = "tenors" { \global \musicaTenor } >> \new Lyrics \lyricsto "tenors" { \letraTenor } \new Staff = "basses" << \set Staff.instrumentName = "Bass" \new Voice = "basses" { \global \musicaBajo } >> \new Lyrics \lyricsto "basses" { \letraBajo } >> % fin del ChoirStaff \new PianoStaff << \set PianoStaff.instrumentName = "Piano " \new Staff = "upper" \superior \new Staff = "lower" \inferior >> >> }
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.