Siguiente: , Arriba: Títulos y cabeceras


3.2.1 Crear títulos

Se crean títulos para cada uno de los bloques \score así como para todo el archivo de entrada (o bloque \book (libro)).

El contenido de cada título se extrae a partir de los bloques \header (cabecera). El bloque de cabecera de un libro contempla lo siguiente:

dedication
El dedicatario de la música, centrado en lo alto de la primera página.


title
El título de la música, centrado justo debajo de la dedicatoria.


subtitle
Subtítulo, centrado debajo del título.


subsubtitle
Sub-subtítulo, centrado debajo del subtítulo.


poet
Nombre del poeta, a la izquierda, debajo del subtítulo.


composer
Nombre del compositor, a la derecha, debajo del subtítulo.


meter
Texto de la medida, a la izquierda, debajo del poeta.


opus
Nombre del Opus, a la derecha, debajo del compositor.


arranger
Nombre del arreglista, a la derecha, debajo del Opus.


instrument
Nombre del instrumento, centrado, debajo del arreglista. También aparece centrado en lo alto de cada página (aparte de la primera).


piece
Nombre de la pieza, a la izquierda, debajo del instrumento.


breakbefore
Esto fuerza que el título comience sobre una página nueva (establézcalo a ##t o a ##f).


copyright
Aviso de Copyright, centrado en la parte inferior de la primera página. Para insertar el símbolo de copyright symbol, consulte Codificación del texto.


tagline
Cartel de propósito general en el pie de página, centrado al final de la última.

A continuación presentamos una demostración de todos los campos que están disponibles. Fíjese en que puede utilizar en la cabecera cualquier instrucción de marcado de texto (Véase Formatear el texto).

\paper {
  line-width = 9.0\cm
  paper-height = 10.0\cm
}

\book {
  \header {
    dedication = "dedicated to me"
    title = \markup \center-column { "Title first line" "Title second line,
longer" }
    subtitle = "the subtitle,"
    subsubtitle = #(string-append "subsubtitle LilyPond version "
(lilypond-version))
    poet = "Poet"
    composer =  \markup \center-column { "composer" \small "(1847-1973)" }
    texttranslator = "Text Translator"
    meter = \markup { \teeny "m" \tiny "e" \normalsize "t" \large "e" \huge
"r" }
    arranger = \markup { \fontsize #8.5 "a" \fontsize #2.5 "r" \fontsize
#-2.5 "r" \fontsize #-5.3 "a" \fontsize #7.5 "nger" }
    instrument = \markup \bold \italic "instrument"
    piece = "Piece"
  }

  \score {
    { c'1 }
    \header {
      piece = "piece1"
      opus = "opus1"
    }
  }
  \markup {
      and now...
  }
  \score {
    { c'1 }
    \header {
      piece = "piece2"
      opus = "opus2"
    }
  }
}

[image of music]

Como se mostró anteriormente, puede usar varios bloques \header. Cuando los mismos campos aparecen en distintos bloques, tiene validez el último en definirse. A continuación un breve ejemplo.

\header {
  composer = "Compositor"
}
\header {
  piece = "Pieza"
}
\score {
  \new Staff { c'4 }
  \header {
    piece = "Otra pieza"  % sobreescribe a la anterior
  }
}

Si define la cabecera \header dentro del bloque \score, por lo general se imprimirán solamente las cabeceras piece y opus. Fíjese en que la expresión musical debe aparecer antes del \header.

\score {
  { c'4 }
  \header {
    title = "title"  % no impreso
    piece = "piece"
    opus = "opus"
  }
}

[image of music]

Se puede cambiar este comportamiento (e imprimir todas las cabeceras cuando la cabecera \header está definida dentro del bloque \score) mediante la utilización de

\paper{
  printallheaders=##t
}

El pie de página por omisión se encuentra vacío, excepto para la primera página, en la que se inserta el campo de copyright extraído del \header, y para la última página, en la que se escribe el cartel tagline sacado del bloque \header. La línea por omisión para este cartel es “Music engraving by LilyPond (version)”.1

Las cabeceras se pueden quitar completamente estableciendo su valor a falso.

\header {
  tagline = ##f
  composer = ##f
}

Notas al pie

[1] Las partituras bien tipografiadas son una magnífica promoción para nosotros, así que por favor, si puede, conserve intacta la línea del letrero.


Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English.