Anterior: El símbolo del pentagrama, Arriba: Impresión de los pentagramas
En las partituras orquestales, generalmente se eliminan las líneas de pauta que contienen sólo silencios; así se ahorra espacio. Este estilo se llama ‘Partitura francesa’. Para Lyrics, ChordNames y FiguredBass, esta opción está activada por defecto. Cuando las líneas de estos contextos resultan vacías después del proceso de cálculo de los saltos de línea, se eliminan.
Para las pautas normales hay un contexto especializado Staff, que
hace lo mismo: las pautas que no contienen nada (o solamente
silencios multicompás) se quitan. La definición de contexto se almacena dentro de la variable
\RemoveEmptyStaffContext
. Observe cómo el segundo pentagrama del siguiente ejemplo
desaparece en la segunda línea
\layout { \context { \RemoveEmptyStaffContext } } { \relative c' << \new Staff { e4 f g a \break c1 } \new Staff { c4 d e f \break R1 } >> }
El primer sistema muestra todos los pentagramas al completo. Si queremos que los pentagramas vacíos se
quiten también del primer sistema, podemos establecer remove-first
al valor true en
VerticalAxisGroup.
\override Score.VerticalAxisGroup #'remove-first = ##t
Para quitar otros tipos de contextos, utilice \AncientRemoveEmptyStaffContext
o \RemoveEmptyRhythmicStaffContext
.
Otra aplicación es hacer secciones de ossia, es decir, melodías alternativas sobre un trozo de pentagrama separado, con la ayuda de los pentagramas a la francesa.
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.