Siguiente: Numeración de compases, Arriba: Barras de compás
Las líneas divisorias delimitan a los compases pero también se pueden usar para indicar las repeticiones. Normalmente se insertan de manera automática. Los saltos de línea solamente pueden producirse sobre las barras de compás.
Se pueden forzar tipos especiales de línea divisoria con
el comando \bar
c4 \bar "|:" c4
Se encuentran disponibles los siguientes tipos de barra:
Además se puede especificar "||:"
, que equivale a "|:"
excepto en los saltos de línea, en que produce una doble barra al
final de la línea y una repetición izquierda (de comienzo) al
principio de la línea siguiente.
Para permitir un salto de línea donde no hay ninguna línea divisoria visible, utilice
\bar ""
De esta manera se insertará una barra invisible de compás y se hará posible el salto de línea en este punto (sin incrementar el contador de los números de compás).
En las partituras con muchos pentagramas, un comando \bar
en
uno de ellos se aplica automáticamente a todos los demás. Las líneas
resultantes se conectan entre los distintos pentagramas de un
StaffGroup
, PianoStaff
o GrandStaff
.
<< \new StaffGroup << \new Staff { e'4 d' \bar "||" f' e' } \new Staff { \clef bass c4 g e g } >> \new Staff { \clef bass c2 c2 } >>
El comando \bar
tipo_de_barra es una forma corta de hacer
\set Timing.whichBar =
tipo_de_barra. Cuando
whichBar
se establece con el valor de una cadena, se crea una
línea divisoria de ese tipo.
Una línea divisoria se crea cuando se establece la propiedad
whichBar
. Al comienzo del compás su valor se toma de
Timing.defaultBarType
. Los contenidos de los
repeatCommands
se utilizan para sobreescribir a las barras de
compás por omisión.
Le recomendamos que utilice siempre \repeat
para hacer
repeticiones. Consulte Repeticiones.
Referencia de la notación: Repeticiones, Delimitadores del comienzo de un sistema.
Referencia de funcionamiento interno: BarLine (creada al nivel de Staff (pentagrama)), SpanBar (a través de los pentagramas).
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.