Anterior: Combinar notas para formar acordes, Arriba: Varias notas a la vez


2.3.5 Polifonía en un solo pentagrama

Cuando distintas líneas melódicas se combinan sobre un solo pentagrama, se imprimen como voces polifónicas; cada voz lleva sus propias plicas, ligaduras y barras de corchea, y la voz superior tiene las plicas hacia arriba mientras que la voz inferior las tiene hacia abajo.

La introducción de estas partes se hace escribiendo cada voz en forma de secuencia (con {...}) y combinando éstas de forma simultánea, separando las voces con \\

     
     <<
       { a4 g2 f4~ f4 } \\
       { r4 g4 f2 f4 }
     >>

[image of music]

Para el tipografiado de música polifónica, puede ser conveniente la utilización de silencios separadores, o sea, silencios que no aparecen impresos. Son muy útiles para rellenar voces que temporalmente no están cantando. He aquí el mismo ejemplo con un silencio separador (s) en vez de un silencio normal (r):

     
     <<
       { a4 g2 f4~ f4 } \\
       { s4 g4 f2 f4 }
     >>

[image of music]

Una vez más, las expresiones de este tipo se pueden anidar de forma arbitraria.

     
     <<
       \new Staff <<
         { a4 g2 f4~ f4 } \\
         { s4 g4 f2 f4 }
       >>
       \new Staff <<
         \clef bass
         { <c g>1 ~ <c g>4 } \\
         { e,,4 d e2 ~ e4}
       >>
     >>

[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Notas simultáneas.

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English, français, deutsch.