Anterior: Impresión de los nombres de acorde, Arriba: Imprimir los acordes
No hay un sistema único para nombrar acordes. Las distintas tradiciones musicales usan distintos nombres para el mismo conjunto de acordes. Tabién hay distintos símbolos impresos para un nombre de acorde dado. Los nombres y símbolos que se imprimen para los nombres de acorde dados se pueden personalizar.
El esquema de nomenclatura de acordes predeterminado es un sistema para música de Jazz, propuesto por Klaus Ignatzek (véase Lista bibliográfica). También funcionan otros dos esquemas de nomenclatura de acordes: una notación de acordes de Jazz alternativa y un esquema sistemático llamado Acordes de Banter. La notación de Jazz alternativa también se puede ver en el cuadro Carta de nombres de acordes.
Además de los distintos sistemas de nomenclatura, se usan diferentes
nombres de nota para la fundamental en los distintos idiomas. Las
variables predefinidas \germanChords
, \semiGermanChords
,
\italianChords
y \frenchChords
establecen el valor de
estas variables. El efecto se muestra aquí:
Si ninguno de los ajustes predeterminados proporciona el resultado deseado, se puede afinar la presentación de los nombres de acorde a través de las siguientes propiedades.
chordRootNamer
majorSevenSymbol
chordRootNamer
para identificar un
acorde de séptima mayor. Las opciones predefinidas son
whiteTriangleMarkup
(triángulo blanco) y
blackTriangleMarkup
(triángulo negro).
chordNoteNamer
chordRootNamer
. La propiedad chordNoteNamer
se puede establecer a una función especializada para cambiar este
comportamiento. Por ejemplo, el bajo se puede imprimir en minúscula.
chordNameSeparator
chordNameSeparator
, podemos usar cualquier marcado que deseemos
como separador.
chordNameExceptions
chordRootNamer
para crear
el nombre del acorde.
chordPrefixSpacer
chordPrefixSpacer
, podemos determinar un símbolo espaciador
entre la fundamental y la ‘m’. El separador no se usa cuando el
acorde está alterado.
\whiteTriangleMarkup
,
\blackTriangleMarkup
,
\germanChords
,
\semiGermanChords
,
\italianChords
,
\frenchChords
.
Excepciones para los nombres de acorde
Se puede usar la propiedad chordNameExceptions
para
almacenar una lista de notaciones espaciales para acordes
específicos.
% modify maj9 and 6(add9) % Exception music is chords with markups chExceptionMusic = { <c e g b d'>1-\markup { \super "maj9" } <c e g a d'>1-\markup { \super "6(add9)" } } % Convert music to list and prepend to existing exceptions. chExceptions = #( append ( sequential-music-to-chord-exceptions chExceptionMusic #t) ignatzekExceptions) theMusic = \chordmode { g1:maj9 g1:6.9 \set chordNameExceptions = #chExceptions g1:maj9 g1:6.9 } \layout { ragged-right = ##t } << \context ChordNames \theMusic \context Voice \theMusic >>
The layout of the major 7 can be tuned with
majorSevenSymbol
.
\version "2.11.51" \header { texidoc = "The layout of the major 7 can be tuned with @code{majorSevenSymbol}." } \chords { c:7+ \set majorSevenSymbol = \markup { "j7" } c:7+ }
El separador entre las distintas partes del nombre de un acorde se puede establecer para que sea cualquier elemento de marcado.
\chords { c:7sus4 \set chordNameSeparator = \markup { \typewriter "|" } c:7sus4 }
Referencia de la notación: Carta de nombres de acordes.
Archivos instalados: scm/chords-ignatzek.scm, scm/chord-entry.scm, ly/chord-modifier-init.ly.
Fragmentos de código: Chords.
Los nombres de acorde se determinan a partir de las notas que están
presentes en el mismo y de la información acerca de la estructura del
acorde que ha podido ser introducida en \chordmode
. Si el
método de las notas simultáneas se usa para introducir los acordes,
pueden resultar nombres no deseados a partir de las inversiones o de
las notas del bajo.
misAcordes = \relative c' { \chordmode{ c1 c/g c/f } <c e g> <g c e> <f c' e g> } << \new ChordNames { \misAcordes } \new Staff { \misAcordes } >>
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.
Otros idiomas: English.