Siguiente: Transposición, Arriba: Modificación de varias notas a la vez
En el modo relativo, es fácil olvidar una marca de cambio de octava. Las comprobaciones de octava hacen más fácil encontrar estos errores, mediante la presentación de una advertencia y corrigiendo la octava si la nota se encuentra en una octava distinta de lo esperado.
Para comprobar la octava de una nota, especifique la octava absoluta
después del símbolo =
. Este ejemplo genera un mensaje de
advertencia (y corrige la altura) porque la segunda nota es la octava
absoluta d''
en lugar de d'
como indica la corrección de
octava.
\relative c'' { c2 d='4 d e2 f }
La octava de las notas se puede comprobar también con la instrucción
\octaveCheck
altura_de_control. altura_de_control
se eespecifica en modo absoluto. Esto comprueba que el intervalo
entre la nota anterior y la altura_de_control se encuntra dentro
de una cuarta (es decir, el cálculo normal para el modo relativo). Si
esta comprobación fracasa se imprimie un mensaje de advertencia, pero
la nota previa no se modifica. Las notas posteriores están en
relación a la altura_de_control.
\relative c'' { c2 d \octaveCheck c' e2 f }
Compare los dos compases siguientes. La primera y tercera
comprobaciones de \octaveCheck
fracasan, pero el segundo es
correcto.
\relative c'' { c4 f g f c4 \octaveCheck c' f \octaveCheck c' g \octaveCheck c' f }
Fragmentos de código: Alturas.
Referencia de funcionamiento interno: RelativeOctaveCheck.
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.