Siguiente: Barras manuales, Anterior: Barras automáticas, Arriba: Barras
En compases de tipo normal, las barras automáticas pueden comenzar en
cualquier nota pero solamente pueden terminar en algunas poriciones
dentro del compás: las barras pueden terminar sobre una parte, o sobre
duraciones que estén especificadas por las propiedades de
autoBeamSettings
. Las propiedades de autoBeamSettings
consisten en un a lista de reglas que especifican dónde pueden
comenzar y teminar las barras. Las reglas predeterminadas de
autoBeamSettings
están definidas en
scm/auto-beam.scm.
Para poder añadir una regla a la lista, utilice
#(override-auto-beam-setting '(be p q n m) a b [contexto])
be
es begin
o bien end
.
p/q
es la duración de la nota para la que quiere añadir una
regla. Se considera que una barra tiene la duración de su nota más
breve. Ajuste p
y q
a '*'
para que esto se
aplique a cualquier barra.
n/m
es la indicación de compás al que se aplica esta regla.
Ajuste n
y m
a '*'
para hacer que se aplique a
cualquier tipo de compás.
a/b
es la posición dentro del compás en que la barra debe
comenzar o acabar.
contexto
es opcional, y especifica el contexto en que se debe
hacer el cambio. El valor predeterminado es 'Voice
.
#(score-override-auto-beam-setting '(A B C D) E F)
es
equivalente a #(override-auto-beam-setting '(A B C D) E F
'Score)
.
Por ejemplo, si las barras automáticas siempre debe terminar sobre la primera negra, use
#(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 1 4)
Podemos forzar los ajustes de las barras para que sólo tengan efecto sobre barras cuya nota más breve es una cierta duración:
\time 2/4 #(override-auto-beam-setting '(end 1 16 * *) 1 16) a16 a a a a a a a | a32 a a a a16 a a a a a | #(override-auto-beam-setting '(end 1 32 * *) 1 16) a32 a a a a16 a a a a a |
Podemos forzar los ajustes de las barras para que sólo tengan efecto en ciertos tipos de compás:
\time 5/8 #(override-auto-beam-setting '(end * * 5 8) 2 8) c8 c d d d \time 4/4 e8 e f f e e d d \time 5/8 c8 c d d d
También podemos eliminar una regla de fin de barrado previamente establecida usando
#(revert-auto-beam-setting '(be p q n m) a b [contexto])
be
, p
, q
, n
, m
, a
, b
y context
son los mismos que antes. Observe que las reglas
predeteminadas se especifican en scm/auto-beam.scm, así
que podemos revertir las reglas que no hayamos creado explícitamente.
\time 4/4 a16 a a a a a a a a a a a a a a a #(revert-auto-beam-setting '(end 1 16 4 4) 1 4) a16 a a a a a a a a a a a a a a a
La regla de un enunciado revert-auto-beam-setting
debe
corresponderse exactamente con la regla original. Esto es, no se
tiene en cuenta ninguna expansión de comodines.
\time 1/4 #(override-auto-beam-setting '(end 1 16 1 4) 1 8) a16 a a a #(revert-auto-beam-setting '(end 1 16 * *) 1 8) % ¡esto no lo devuelve a su valor anterior! a a a a #(revert-auto-beam-setting '(end 1 16 1 4) 1 8) % esto sí a a a a
Si las barras automáticas han de terminar en cada negra de un compás de 5/4 time, especifique todas las terminaciones
#(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 1 4 'Staff) #(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 1 2 'Staff) #(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 3 4 'Staff) #(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 5 4 'Staff) ...
Se puede usar la misma sintaxis para especificar los puntos de inicio de las barras. En este ejemplo, las barras automáticas sólo pueden terminar sobre una negra con puntillo:
#(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 3 8) #(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 1 2) #(override-auto-beam-setting '(end * * * *) 7 8)
En el compás de 4/4, esto significa que las barras automáticas sólo pueden terminar sobre 3/8 y sobre el cuarto pulso del compás (después de que 3/4, esto es, 2 veces 3/8, han transcurrido del compás).
Si se produce cualquier comportamiento inesperado de las barras, compruebe los ajustes de barrado automático predeterminados que están en scm/auto-beam.scm en busca de una posible interferencia, porque los finales de barra que están allí definidos aún se aplicarán encima de sus propias sobreescrituras. Cualquier final no deseado en los valores predeterminados se debe revertir para nuestro compás concreto.
Por ejemplo, para tipografiar finales de barra de (3 4 3 2)
en
un 12/8, comience por
%%% revertir los valores predeterminados de scm/auto-beam.scm repecto al compás de 12/8 #(revert-auto-beam-setting '(end * * 12 8) 3 8) #(revert-auto-beam-setting '(end * * 12 8) 3 4) #(revert-auto-beam-setting '(end * * 12 8) 9 8) %%% sus nuevos valores #(override-auto-beam-setting '(end 1 8 12 8) 3 8) #(override-auto-beam-setting '(end 1 8 12 8) 7 8) #(override-auto-beam-setting '(end 1 8 12 8) 10 8)
Si se usan barras para indicar melismas en canciones, entonces el
barrado automático se debe inhabilitar con \autoBeamOff
.
Si una partitura termina mientras una barra automática no ha terminado
aún todavía está aceptando notas, esta última barra no se imprimirá en
absoluto. Lo mismo sirve para las voces polifónicas, introducidas con
<< ... \\ ... >>
. Si una voz polifónica termina
mientras una barra automática está aún aceptando notas, no se imprime.
Fragmentos de código: Duraciones.
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.