Anterior: Acordes más usuales, Arriba: Modo de acordes
Se pueden crear estructuras de acorde de complejidad arbitraria dentro del modo de acordes. Se puede usar la cadena modificadora para extender un acorde, añadir o quitar notas, elevar o bajar notas del acorde y añadir un bajo distinto o crear una inversión.
El primer número que sigue al :
se considera que es el ámbito
del acorde. El acorde se construye secuencialmente añadiendo terceras
a la fundamental hasta que se alcanza el número especificado. Si el
ámbito no es una tercera (p.ej. 6), se añaden terceras hasta la
tercera más alta inferior al ámbito, y después se añade la nota del
ámbito. El mayor valor posible para el ámbito es 13. Cualquier valor
mayor se interpreta como 13.
\chordmode { c:2 c:3 c:4 c:5 c:6 c:7 c:8 c:9 c:10 c:11 c:12 c:13 }
Observe que c:5
es idéntico a c
(los dos producen una
tríada de Do mayor).
Puesto que una oncena sin alteración no suena bien cuando se combina
con una trecena sin alteración, se elimina la oncena de los acordes de
:13
(a no ser que se añada explícitamente).
\chordmode { c1:13 c:13.11 c:m13 }
Se pueden añadir notas individuales a un acorde. Las adiciones siguen
el ámbito y van prefijadas por un punto (.
).
\chordmode { c1:5.6 c:3.7.8 c:3.6.13 }
Las notas añadidas pueden ser tan agudas como se desee.
\chordmode { c4:5.15 c:5.20 c:5.25 c:5.30 }
Las notas añadidas a los acordes se pueden alterar mediante la adición
de los sufijos -
o +
al número. Para alterar una nota
que se ha incluido automáticamente como parte de la estructura básica
del acorde, añádala como una nota alterada.
\chordmode { c1:7+ c:5+.3- c:3-.5-.7- }
Una nota que se quiere suprimir de un acorde se indica dentro de la
cadena modificadora prefijándola por un acento circunflejo ^
.
Sólo se permite una supresión con ^
dentro de una cadena
modificadora.
\chordmode { c1^3 c:7^5 c:9^3.5 }
Se puede añadir el modificador sus
a la cadena modificadora
para crear acordes suspendidos. Esto elimina la tercera del acorde.
Esciba bien 2
o bien 4
para añadir la seguna o la cuarta
al acorde, respectivamente. sus
equivale a ^3
;
sus4
equivale a .4^3
.
\chordmode { c1:sus c:sus2 c:sus4 c:5.4^3 }
Es posible eliminar la tercera con sus
y eliminar otra nota con
^
dentro de una cadena modificadora.
Se pueden especificar las inversiones (colocar en el bajo una nota
distinta de la fundamental del acorde) y notas de bajo añadidas
mediante la adición de /
nota al acorde.
\chordmode { c1 c/g c/f }
Se puede añadir una nota del bajo que forma parte del acorde, en lugar
de ser movida por efecto de una inversión, mediante el uso de
/+
nota.
\chordmode { c1 c/g c/+g }
Fragmentos de código: Chords
Cada nota sólo puede estar presente en el acorde una sola vez. Lo que
sigue produce simplemente el acorde aumentado, porque 5+
se
interpreta en último lugar.
\chordmode { c1:5.5-.5+ }
Sólo se puede eliminar una nota de un acorde. Si se desa hacer un acorde con varias notas eliminadas, se debe construir a través de la adición de varias notas.
Sólo se puede crear la primera inversión mediante la adición de un bajo. La segunda inversión requiere cambiar la fundamental del acorde.
\chordmode { c'1: c':/g e:6-3-^5 e:m6-^5 }
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.
Otros idiomas: English.