Siguiente: , Arriba: Asuntos rítmicos especiales


1.2.6.1 Notas de adorno

Los mordentes y notas de adorno son ornamentos escritos. El más común es la acciaccatura o mordente de una nota, que se debe tocar muy corta. Se denota mediante una corchea pequeña, ligada, con un corchete tachado o atravesado por una barrita. La appoggiatura es una nota de adorno que toma una fracción fija de la nota principal, y se denota como una nota pequeña, ligada, sin tachar. Ambas se introducen con los comandos \acciaccatura y \appoggiatura, como se muestra en el ejemplo siguiente

     
     b4 \acciaccatura d8 c4 \appoggiatura e8 d4
     \acciaccatura { g16[ f] } e4

[image of music]

Ambas son formas especiales del comando \grace. Al anteponer esta palabra a una expresión musical se crea una nueva expresión, que se imprime en un tipo más pequeño y no ocupa ningún tiempo lógico en el compás.

     
     c4 \grace c16 c4
     \grace { c16[ d16] } c2 c4

[image of music]

Al contrario que \acciaccatura y \appoggiatura, el comando \grace no inicia una ligadura.

Internamente, la cuenta del tiempo para las notas de adorno se hace utilizando un segundo contador, el contador ‘de adorno’. Cada instante en el tiempo comprende dos números racionales: uno denota el tiempo lógico, y el otro denota el tiempo de adorno. El ejemplo anterior se muestra a continuación con vectores de tiempo

[image of music]

La colocación de las notas de adorno se sincroniza entre los distintos pentagramas. En el siguiente ejemplo, hay dos semicorcheas de adorno por cada corchea de adorno

     
     << \new Staff { e4 \grace { c16[ d e f] } e4 }
        \new Staff { c4 \grace { g8[ b] } c4 } >>

[image of music]

Si quiere acabar una nota con un adorno, use el comando \afterGrace. Toma dos argumentos: la nota principal y las notas de adorno que siguen a la nota principal.

c1 \afterGrace d1 { c16[ d] } c4

[image of music]

Esto pondrá las notas de adorno después de un ‘espacio’ que dura 3/4 de la longitud de la nota principal. La fracción 3/4 se puede cambiar estableciendo afterGraceFraction, por ejemplo

#(define afterGraceFraction (cons 7 8))

pondrá la nota de adorno a 7/8 de la nota principal.

Se puede conseguir el mismo efecto de forma manual haciendo

     
     \new Voice {
       << { d1^\trill_( }
          { s2 \grace { c16[ d] } } >>
       c4)
     }

[image of music]

Ajustando la duración de la nota de desplazamiento (aquí es una blanca), se ajusta el espacio entre la nota principal y la de adorno.

Una expresión musical \grace introduce ajustes de tipografía especiales, por ejemplo para producir un tipo más pequeño y para fijar las direcciones. Por ello, cuando se introducen trucos para la presentación, deben ir dentro de la expresión de adorno, por ejemplo:

     
     \new Voice {
       \acciaccatura {
         \stemDown
         f16->
         \stemNeutral
       }
       g4
     }

[image of music]

Las sobreescrituras (overrides) también se deben deshacer dentro de la expresión de adorno.

La disposición de las expresiones de adorno se pueden cambiar a lo largo de la música usando la función add-grace-property. El siguiente ejemplo suprime la definición de la dirección de la Stem (plica) para este adorno, y así las plicas no siempre apuntan hacia arriba.

\new Staff {
  #(add-grace-property 'Voice 'Stem 'direction '())
  ...
}

Otra opción es modificar las variables startGraceMusic, stopGraceMusic, startAcciaccaturaMusic, stopAcciaccaturaMusic, startAppoggiaturaMusic y stopAppoggiaturaMusic. Hay más información en el archivo ly/grace-init.ly.

La barrita que cruza el corchete de las acciaccaturas se puede obtener en otras situaciones mediante \override Stem #'stroke-style = #"grace".

Propiedades trucadas frecuentemente

Se puede forzar la alineación de las notas de adorno con las notas normales de los otros pentagramasGrace notes may be forced to use align with regular notes estableciendo strict-grace-spacing al valor ##t:

     
     <<
       \override Score.SpacingSpanner #'strict-grace-spacing = ##t
       \new Staff {
         c4
         \afterGrace c4 { c16[ c8 c16] }
         c4 r
       }
       \new Staff {
         c16 c c c c c c c c4 r
       }
     >>

[image of music]

Véase también

Referencia de funcionamiento interno: GraceMusic.

Advertencias y problemas conocidos

Una partitura que comienza con una expresión \grace requiere una declaración explícita \new Voice pues en caso contrario la nota principal y la de adorno acabarán en pentagramas distintos.

La sincronización de las notas de adorno también puede acarrear sorpresas. La notación de pentagramas, como armaduras, líneas divisorias, etc., se sincronizan también. Ponga cuidado cuando mezcle pentagramas con adornos y sin adornos, por ejemplo

     
     << \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d4 }
        \new Staff { c4 \bar "|:" d4 } >>

[image of music]

Esto se puede remediar insertando desplazamientos de adorno de las duraciones correspondientes en los otros pentagramas. Para el ejemplo anterior

     
     << \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d4 }
        \new Staff { c4 \bar "|:" \grace s16 d4 } >>

[image of music]

Las secciones de adorno sólo se deben usar dentro de expresiones de música secuenciales. No están contemplados el anidado ni la yuxtaposición de secciones de adorno, y podría producir caídas u otros errores.

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English, français, deutsch.