Siguiente: Saltar notas, Anterior: Varias sílabas sobre una nota, Arriba: Alineación de la letra a una melodía
A veces, y sobre todo en la música medieval, varias notas se cantan sobre una sílaba única; tales vocalizaciones reciben el nombre de melismas, o melismata.
Puede definir los melismas completamente dentro de la letra,
escribiendo un guión bajo _
para cada nota que forma parte del
melisma.
{ \set melismaBusyProperties = #'() c d( e) f f( e) e e } \addlyrics { Ky -- _ _ ri __ _ _ _ e }
En este caso, también puede tener ligaduras de unión y de expresión en
la melodía, si establece melismaBusyProperties
, como se hizo en
el ejemplo anterior.
Sin embargo la instrucción \lyricsto
también puede detectar los
melismas automáticamente: sólo pone una sílaba debajo de un grupo de
notas unidas mediante ligadura de unión o de expresión. Si quiere
forzar que un grupo de notas sin ligadura sea un melisma, inserte
\melisma
después de la primera nota del grupo, y
\melismaEnd
después de la última, p.ej.:
<< \new Voice = "lala" { \time 3/4 f4 g8 \melisma f e f \melismaEnd e2 } \new Lyrics \lyricsto "lala" { la di __ daah } >>
Además, las notas se consideran un melisma si están unidas manualmente mediante una barra, y el barrado automático (véase Establecer el comportamiento de las barras automáticas) está desactivado.
Hay un ejemplo completo de una disposición de partitura SATB en la sección Conjuntos vocales.
Los melismas no se detectan automáticamente, y las líneas de extensión se deben insertar a mano.
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.