Anterior: Controlar la salida, Arriba: Entrada y salida generales


3.5 Salida MIDI

El MIDI (Musical Instrument Digital Interface, Interfase Digital para Instrumentos Musicales) es un estándar para interconectar y controlar instrumentos musicales electrónicos. Un archivo o secuencia MIDI es una serie de notas dentro de un conjunto de pistas. No es un archivoo de sonidos reales; se necesita un programa reproductor especial para traducir la serie de notas en sonidos de verdad.

Cualquier música se puede convertir a archivos MIDI, de manera que podamos escuchar lo que hayamos introducido. Esto es muy conveniente para comprobar la corrección de la música; las octavas equivocadas o las alteraciones erróneas se ponen de relieve muy claramente al escuchar la salida MIDI.

Advertencias y problemas conocidos

Muchhos efectos con interés musical como el swing, la articulación, el fraseo, etc., no se traducen al midi.

La salida midi reserva un canal para cada pentagrama, y uno más para los ajustes globales. Por ello, el archivo de entrada no debería tener más de 15 pentagramas (o 14 si no usa percusión). Los otros pentagramas permanecerán en silencio.

No todos los reproductores de midi manejan correctamente los cambios de tempo en la salida midi. Entre los reproductores que se sabe que funcionan, se encuentra timidity.

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English.