Siguiente: , Arriba: Imprimir las alturas


Clave

La clave se establece con la instrucción \clef nombre_de_clave. En todos los ejemplos se muestra el Do central.

     
     \clef treble
     c2 c
     \clef alto
     c2 c
     \clef tenor
     c2 c
     \clef bass
     c2 c

[image of music]

Otras claves son las siguientes:

     
     \clef french
     c2 c
     \clef soprano
     c2 c
     \clef mezzosoprano
     c2 c
     \clef baritone
     c2 c
     
     \break
     
     \clef varbaritone
     c2 c
     \clef subbass
     c2 c
     \clef percussion
     c2 c
     \clef tab
     c2 c

[image of music]

Están contempladas claves adicionales que se describen bajo Claves antiguas.

Al añadir _8 o ^8 al nombre de la clave, la clave se transpone una octava hacia abajo o hacia arriba, respectivamente, y _15 y ^15 la transpone dos octavas. El argumento nombre_de_clave se debe encerrar entre comillas cuando contiene guiones bajos o dígitos.

     
     \clef "treble_8"
     c2 c
     \clef "bass^15"
     c2 c

[image of music]

Fragmentos de código seleccionados

La instrucción \clef "treble_8" equivale a un ajuste de clefGlyph, clefPosition (que controla la posición vertical de la clave), middleCPosition y clefOctavation. Se imprime una clave cada vez que se modifica cualquiera de las propiedades excepto middleCPosition.

Observe que la modificación del glifo, la posición de la clave o su octavación, no cambian 'per se' la posición de las siguientes notas del pentagrama: para hacer esto también se debe especificar la posición del Do central. Los parámetros posicionales están en relación con la tercera línea del pentagrama, los números positivos desplazan hacia arriba, contando una unidad por cada línea y espacio. El valor de clefOctavation se establecería normalmente a 7, -7, 15 or -15, pero son válidos otros valores.

Cuando se produce un cambio de clave en el salto de línea se imprime la clave nueva tanto al final de la línea anterior como al principio de la nueva, de forma predeterminada. Si no se necesita la clave de advertencia al final de la línea anterior, se puede quitar estableciendo el valor de la propiedad explicitClefVisibility de Staff, a end-of-line-invisible. El comportamiento predeterminado se puede recuperar con \unset Staff.explicitClefVisibility.

Los siguientes ejemplos muestran las posibilidades cuando se ajustan estas propiedades manualmente. En la primera línea, los cambios manuales preservan el posicionamiento relativo estándar de las claves y las notas, pero no lo hacen en la segunda línea.

     
     {
       % The default treble clef
       c'1
       % The standard bass clef
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.F"
       \set Staff.clefPosition = #2
       \set Staff.middleCPosition = #6
       c'1
       % The baritone clef
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.C"
       \set Staff.clefPosition = #4
       \set Staff.middleCPosition = #4
       c'1
       % The standard choral tenor clef
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.G"
       \set Staff.clefPosition = #-2
       \set Staff.clefOctavation = #-7
       \set Staff.middleCPosition = #1
       c'1
       % A non-standard clef
       \set Staff.clefPosition = #0
       \set Staff.clefOctavation = #0
       \set Staff.middleCPosition = #-4
       c'1 \break
     
       % The following clef changes do not preserve
       % the normal relationship between notes and clefs:
     
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.F"
       \set Staff.clefPosition = #2
       c'1
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.G"
       c'1
       \set Staff.clefGlyph = #"clefs.C"
       c'1
       \set Staff.clefOctavation = #7
       c'1
       \set Staff.clefOctavation = #0
       \set Staff.clefPosition = #0
       c'1
       
       % Here we go back to the normal clef:
     
       \set Staff.middleCPosition = #0
       c'1
     }

[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Claves antiguas.

Fragmentos de código: Alturas.

Referencia de funcionamiento interno: Clef_engraver, Clave, OctavateEight, clef-interface.

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English, français, deutsch.