Siguiente: , Anterior: Control de la visibilidad de los objetos, Arriba: Propiedades más usuales


5.5.2 Estilos de línea

Ciertas indicaciones de ejecución, p.ej., rallentando, accelerando y los trinos se escriben como texto y se extienden sobre muchos compases mediante líneas, a veces punteadas u onduladas.

Todos ellos usan las mismas rutinas que el glissando para dibujar los textos y las líneas, y por ello el ajuste fino de su comportamiento se hace de la misma manera. Se hace con un spanner (un objeto de extensión), y la rutina responsable de dibujar los objetos de extensión es ly:line-interface::print. Esta rutina determina la colocación exacta de los dos extremos del objeto de extensión y dibuja una línea entre ellos, en el estilo solicitado.

He aquí un ejemplo de los distintos estilos de línea disponibles, y cómo aplicarles ajustes finos.

d2 \glissando d'2
\once \override Glissando #'style = #'dashed-line
d,2 \glissando d'2
\override Glissando #'style = #'dotted-line
d,2 \glissando d'2
\override Glissando #'style = #'zigzag
d,2 \glissando d'2
\override Glissando #'style = #'trill
d,2 \glissando d'2

[image of music]

La información que determina los puntos extremos se calcula al vuelo para cada objeto gráfico, pero es posible sobreescribirlos.

e2 \glissando f
\once \override Glissando #'bound-details #'right #'Y = #-2
e2 \glissando f

[image of music]

El objeto Glissando, como cualquier otro que use la rutina ly:line-interface::print, conlleva una lista asociativa anidada. En la instrucción anterior, el valor de Y se establece a -2 para la lista asociativa correspondiente al extremo final de la derecha. Por supuesto, también es posible ajustar el extremo de la izquierda con left en vez de right.

Si no se establece el valor de Y, se calcula a partir de la posición vertical del punto de anclaje derecho del objeto de extensión.

En el caso de un salto de línea, los valores de los puntos extremos se extienden con los contenidos de las sublistas left-broken y right-broken, por ejemplo

\override Glissando #'breakable = ##T 
\override Glissando #'bound-details #'right-broken #'Y = #-3
c1 \glissando \break
f1

[image of music]

Las siguientes propiedades se pueden usar para el ajuste fino de los objetos de extensión:

Y
Establece la coordenada Y del punto extremo, en espacios de pentagrama. Por omisión, es el centro del objeto con que enlaza. Así, para un glissando apuntaría al centro vertical de la cabeza de la nota.

Para objetos de extensión horizontales, como el de texto y los trinos, tiene el valor fijo de cero.

attach-dir
Determina el lugar donde la línea comienza y acaba en la dirección X, relativo al objeto al que se enlaza. Así, un valor de -1 (o LEFT) hace que la línea comience o acabe en el lado izquierdo de la cabeza de la nota a la que el objeto se encuentra adjuntado.
X
Es la coordenada absoluta del extremo final. Normalmente se calcula al vuelo y no tiene mucho sentido sobreescribirlo.
stencil
Los objetos extensores de línea pueden tener símbolos al principio o al final, que se encuentra contenido dentro de esta subpropiedad. Es para uso interno y se recomienda usar text.
text
Es un elemento de marcado que se evalúa para generar la propiedad stencil anterior. Se usa para poner cresc. y tr sobre los objetos de extensión horizontales.
          
          \override TextSpanner #'bound-details #'left #'text
             = \markup { \small \bold Slower }
          c2\startTextSpan b c a\stopTextSpan
     

[image of music]


stencil-align-dir-y
stencil-offset
Sin un valor establecido para esto, el stencil se coloca simplemente sobre el extremo del final, tal y como se encuentra definido por las subpropiedades X e Y. La asignación de un valor para stencil-align-dir-y o para stencil-offset desplaza el símbolo del extremo de forma relativa al extremo de la línea
     
     \override TextSpanner #'bound-details #'left #'stencil-align-dir-y = #DOWN
     \override TextSpanner #'bound-details #'right #'stencil-align-dir-y = #UP
     
     \override TextSpanner #'bound-details #'left #'text = #"gggg"
     \override TextSpanner #'bound-details #'right #'text = #"hhhh"
     c4^\startTextSpan c c c \stopTextSpan

[image of music]


arrow (flecha)
El establecimiento de esta subpropiedad al valor de #t produce una cabeza de flecha al final de la línea.
padding (relleno)
Esta subpropiedad controla el espacio entre el punto extremo de la línea especificado y el extremo real. Sin relleno, un glissando empezaría y acabaría en el centro de las cabezas de las notas.

La función musical \endSpanners termina los objetos de extensión y los reguladores después de una nota exactamente.

     
     \endSpanners
     c2 \startTextSpan c2
     c2 \< c2

[image of music]

Al utilizar \endSpanners no es necesario cerrar \startTextSpan con \stopTextSpan, ni tampoco cerrar los reguladores con \!.

Véase también

Referencia del programa: TextSpanner, Glissando, VoiceFollower, TrillSpanner, line-spanner-interface.

Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).

Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.

Se agradecen las sugerencias para la documentación.

Otros idiomas: English.